Fue creada por el gobierno colombiano mediante el Decreto Ley 1760 de junio 26 de 2003, como una unidad administrativa especial (UAE) adscrita al Ministerio de Minas y Energía.
La responsabilidad de la ANH comprende la administración de los recursos de hidrocarburos nacionales, en beneficio de los ciudadanos colombianos.
Esta entidad representa al gobierno colombiano y a sus ciudadanos en la asignación de áreas de exploración y a las compañías de Exploración y Producción (E&P) nacionales y extranjeras. La Agencia no opera campos petroleros o de gas.
Su principal objeto es el manejo de los recursos hidrocarburíferos de la Nación tanto líquidos como gaseosos, de tal manera que su explotación beneficie a la población colombiana.
La nueva política colombiana de hidrocarburos busca abrir a capitales públicos y privados la exploración y explotación del subsuelo, facilitando el acceso a los inversionistas y fortaleciendo el papel de ECOPETROL como operador, con lo cual se procura mantener la autosuficiencia del País y generar excedentes de producción para exportar.
La ANH opera bajo una filosofía que reconoce los requerimientos del mercado, las condiciones de competitividad, la tecnología disponible y la existencia de un marco legal indispensable para el desarrollo de una exitosa industria de petróleo y gas y para ello ha reforzado el atractivo ambiente económico dentro del que opera el sector.
La ANH está invirtiendo sus recursos en la adquisición de información de las cuencas maduras y de frontera, con el fin de:
La ANH es la autoridad encargada de promover el aprovechamiento óptimo y sostenible de los recursos hidrocarburíferos del país, administrándolos integralmente y armonizando los intereses de la sociedad, el Estado y las empresas del sector.
Seremos reconocidos como una entidad modelo en el mundo por: